Lo mejor del FICX 62ª
- Rocío Quintana

- 1 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 nov
El FICX 2024 ha llegado a su fin y, como ya viene siendo habitual toca que analicemos lo mejor de esta edición (¡que no ha sido poco!). Queremos destacar en esta ocasión las actividades complementarias especialmente las dos que más nos han gustado. Por un lado, el concierto de “Top Secret” de la mano de la Sociedad Filarmónica de Gijón. por hacernos vibrar en las butacas con las bandas sonoras de películas de espías. Al otro lado del ring, destacamos la exposición “Gijón, una ciudad de cine” en la que ha quedado de manifiesto que el amor por el séptimo arte en nuestra ciudad no es nada nuevo.

El certamen ha escogido sus ganadoras en cada categoría (para consultarlo os dejamos como siempre el artículo de Film Historia Online de nuestra redactora Sandra Sánchez) pero queremos hacer nuestro propio ranking.
#05🏅 📽️ 𝑻𝒉𝒆 𝑺𝒍𝒐𝒕𝒉 𝑳𝒂𝒏𝒆 (2024), de Ricard Cusso (@ricardcusso), Tania Vincent (@tania_danger_vincent) / Australia / 84’ Sᴇᴄᴄɪᴏɴ ᴇɴꜰᴀɴᴛꜱ ᴛᴇʀʀɪʙʟᴇꜱ
Película para todos los públicos en la que una familia de perezosos nos hace reflexionar sobre lo rápido que va la vida en la ciudad. Como foco de la temática: los peligros del fast food frente a la comida casera. Aunque la ganadora en esta categoría “Akiko, the flying monkey” nos ha encantado, no queríamos dejar que esta entrañable familia se quedara sin una mención especial.

#04🏅📽️ 𝑩𝒐𝒅𝒆𝒈𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒇𝒂𝒏𝒕𝒂𝒔𝒎𝒂𝒔 (2023), de Enrique Buleo (@enriquebuleo) / España, Serbia/ 87’ ᴘᴀꜱᴇꜱ ᴇꜱᴘᴇᴄɪᴀʟᴇꜱ
Divertidísima comedia española en clave de humor negro que nos muestra la fugacidad de la vida y cómo, si los fantasmas pudiesen comunicarse con los vivos, se producirían una retahíla de situaciones de lo más variopinto y pintoresco. Con un humor, en ocasiones ácido, se abordan escenas costumbristas y otras no tanto, con una premisa, aligerar el peso que supone la muerte y cómo, de nuevo, el propio sistema y la religión se inmiscuyen en una cuestión eminentemente escatológica y espiritual.
Y ahora, vamos con nuestro #Top3
#03🥉📽️ 𝑳'𝒆𝒅𝒂𝒕 𝒊𝒎𝒎𝒊𝒏𝒆𝒏𝒕 (2024) Dirigida por Clara Serrano Llorens, Col·lectiu Vigília y Gerard Simó Gimeno /España/ 74min
Esta obra, estrenada en España en el marco del ficx, es una película realizada desde el cariño y que resulta imposible no removerse en el asiento tras su visionado. Este grupo de jóvenes cineastas aborda uno de los grandes problemas de nuestro tiempo y de nuestra región: el cuidado de nuestros mayores y los impedimentos sistemáticos que la propia economía y modo de vida actual no contemplan. Es una obra que derrocha ternura y nos conmueve a muchos niveles. De obligado visionado, consideramos que debe estar en nuestro Top 3.
#02🥈📽️ 𝑩𝒊𝒔 𝑹𝒆𝒑𝒆𝒕𝒊𝒕𝒂 (𝑳𝒂𝒕𝒊𝒏 𝒇𝒐𝒓 𝒂𝒍𝒍 (2024), de Emile Noblet / Francia/ 91’ ꜱᴇᴄᴄɪᴏɴ ᴇɴꜰᴀɴᴛꜱ ᴛᴇʀʀɪʙʟᴇꜱ
Esta película pone de manifiesto las trabas fatídicas del sistema educativo a nivel europeo y mil maneras de librarnos de ellas -algunos métodos más cuestionables que otros-, pero en clave de humor. Es una obra muy a propósito para el público al que va dirigida.

Y, nuestra ganadora, sin duda es…🥁🥁🥁
#01🏆 📽️ Gloria! (2024), de Margherita Vicario /Italia, Suiza/ 106’ ꜱᴇᴄᴄɪᴏɴ ᴀʟʙᴀʀ (ꜰᴜᴇʀᴀ ᴅᴇ ᴄᴏᴍᴘᴇᴛɪᴄɪᴏɴ)
Os aventurábamos en el primero de los posts que el estreno de Gloria! iba a estar en el ranking de este año y rápidamente se ha posicionado en el primer puesto. Y, la verdad, es que razones no le faltan. A priori contiene todos ingredientes para dejar huella en la historia del cine y es que estamos ante una obra llena de frescura y muy cuidada en todos sus aspectos. desde el plano estético hasta la banda sonora, pasando por un excelente trabajo de dirección y cómo no, actoral, Gloria! renueva el panorama del cine de autor desde el feminismo y la historia de las mujeres.
🏆¡Felicidades a todos los ganadores y gracias por mantener viva la magia del cine independiente!🏆
Y es que, si al jurado le parece difícil otorgar estos galardones por categoría, para nosotras es todo un reto combinar tantos géneros y extraer aquellas con las que más hemos disfrutado (que han sido muchas).
Empezamos la cuenta atrás para el Festival de Cine de Gijón 2025…
¿Y para tí? ¿Qué ha sido lo mejor de este FICX’62?
.png)





Comentarios