¿Qué tal marcha el FICX 62ª?
- Rocío Quintana

- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Cómo habéis podido comprobar en nuestro recién estrenado instagram (@raccord_intencionado), el pasado viernes 15 de noviembre, asistíamos a la Gala Inaugural de la 62º Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) y aquí estamos para contaros cómo fue.

El Teatro Jovellanos, albergaba una vez más este esperado evento conducido por el actor y guionista Julián López quien, en su faceta de humorista, condujo la gala sacando la sonrisa al público asistente.
Como viene siendo habitual, tanto Alejandro Díaz Castaño - Director del FICX- como Carmen Moriyón Entrialgo - alcaldesa de la ciudad-, dedicaron unas palabras al festival. También tuvo lugar la presentación de los diferentes miembros del jurado en quienes recae la responsabilidad de valorar las películas y, por fin, el momento más esperado: la entrega de premios honoríficos.
De la mano del cineasta Albert Serra, un emocionadísimo Ado Arrieta recogía su premio de Honor a toda su trayectoria cinematográfica.
Rossy de Palma, fue sin duda la gran protagonista de la noche al recibir el V Premio Isaac del Ribero, premio que galardona a figuras del cine vinculadas a Asturias. Desde Raccord Intencionado, queremos destacar su discurso, en el que puso en valor el certámen.
Durante la gala se proyectaron dos obras cinematográficas: el corto La causa del accidente que provocó el incendio (España, 2024), dirigida por Lope Serrano y el largometraje ¡Gloria! (Italia, 2024), de Margherita Vicario quien presentaba su musical cantando un tema en homenaje a esta magnífica obra de la sección Albar.
Os adelantamos, previa publicación de nuestro “Top de películas del festival”, que ambas nos han sorprendido muy gratamente, dejándonos un muy buen sabor de boca a la espera de la gala de clausura, en la que se proyectará Silent Trilogy (Finlandia, 2024), dirigida por Juho Kuosmanen, Sección Oficial Retueyos ¡Estreno en España! y se hará entrega de los premios de la edición.
Pero es entre gala y gala que se desarrolla el festival de cine y, en Raccord Intencionado, hemos dedicado el fin de semana a disfrutar de alguna de las actividades complementarias.
Emplazada en el Centro Antiguo Instituto de Gijón, esta interesantísima exposición, hace un recorrido por los cines que existieron en la ciudad reflexionando sobre el ocio gijonés y su evolución a lo largo de las últimas décadas. Especialmente emotiva para el público gijonés y tremendamente interesante para todo aquel que venga de fuera, pues conocerá la influencia del séptimo arte en nuestra ciudad.

Comisariada por el Dr. Rafael Suárez Muñiz, podréis disfrutarla del 15 de noviembre al 24 de noviembre de 2024 dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Gijón en horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y 17:30 a 20:30; domingo, de 12:00 a 14:00.
.png)




Comentarios